Responde estas preguntas desde el punto de vista operativo y gerencial, dándole mayor énfasis hacia la toma de decisiones gerenciales y deja tus repuestas en la opción comentarios.
Formación gerencial
La Maestría en Gestión Estratégica en Prevención de Desastres y la licenciatura, Gerencia en Atención de Emergencia tienen como objetivos, formar en temas gerenciales y de toma de decisiones a Bomberos y aquellos funcionarios de los organismos de seguridad ciudadana que deseen una formación integral y la acreditación de competencias en la atención de emergencias, la gestión de riesgos y la seguridad, entre otros.
sábado, 28 de septiembre de 2013
Preguntas de la semana
Gestión de emergencias. Gestión de desastres. Gestión de riesgos socionaturales. Gestión de riesgos tecnológicos. ¿Qué organismos son los responsables? ¿Hay diferencias entre cada gestión? ¿Cómo se debe abordar el tema de la gestión de riesgos?
Seguridad y Salud Laboral
En esta unidad curricular se estudiaran y analizaran temas
referidos a la Seguridad y Salud Laboral en Venezuela, abordándola desde una
perspectiva técnica y gerencial, que tome en cuenta aspectos de planificación,
prevención, mitigación y toma de decisiones entre otros.
Asignaciones.
1- Generalidades en Seguridad y Salud Laboral. TSU Felisa Namías.
2- Marco Legal Internacional. TSU Daniel Fuentes.
3- Riesgos Laborales y Tipos. TSU Neyda Zambrano.
4- Prevención de Riesgos y Accidentes. TSU Carlos León.
5- Higiene Laboral y Ergonomía. TSU Rafael Trujillo.
6- Psicología Laboral (Síndromes asociados al trabajo). TSU
Rosaura Hernández
7- Estrés Laboral y Acoso Laboral. TSU Orlando Márquez.
8- Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. TSU Josefa Calderon.
9- Delegados y Delegadas de Prevención; Comité. TSU Richard
Guerrero.
10- Derechos y Deberes de los Trabajadores. TSU Karelys Tovar.
11- Accidentes de Trabajo. TSU Jorge Sosa.
12- Enfermedades Ocupacionales (Clasificación). TSU Francisco
Rivas.
13- Declaración de los Accidentes y Enfermedades. TSU Joel
Morales.
14- Programa de Seguridad y Salud en el trabajo. ( TSU Willmar
Morano).
15- Responsabilidades y Sanciones. TSU Miguel Albornoz.
16- Registro de especialistas en el área de seguridad y salud en
el trabajo. TSU Mario Peña.
17- INPSASEL y funciones. TSU Erminda Sosa.
18- Inspecciones de seguridad (procedimientos y supervisión). TSU
José Monsalve.
19- Requisitos a cumplir por las empresas y organizaciones. TSU
Juan Quintero
20- Papel de los organismos de seguridad ante la seguridad y salud
laboral. TSU Miguel Lopez.
21- Interpretación y análisis: videos de
seguridad, prevención y accidentes laborales. TSU Yoston Peña.Temas que deben conocer los gerentes en atención de emergencias, para la toma de decisiones y direccionar de forma correcta las acciones ante la Seguridad y salud laboral, tanto dentro de la institución como fuera en los procedimientos de rutina y eventuales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)